¿Qué es la declaración de aduanas y cuándo es obligatoria?
Imagen: Buque portacontenedores cargado de mercancía, típico de importaciones internacionales. La declaración de aduanas es el trámite mediante el cual el importador informa a SUNAT los bienes que ingresan al país, detallando su contenido y valor para calcular los impuestos correspondientesqwintry.com. Al traer compras desde EE.UU. a Perú por courier, debes declarar tu envío cuando exceda determinados montos. Según SUNAT, envíos de hasta US$200 (FOB) están exonerados de ad-valorem e IGV. Para importaciones personales entre US$200 y US$2 000, aplica el Despacho Simplificado de Importación, que implica llenar el Formulario DSI. Si el valor supera los US$2 000, se requiere el trámite general de importación con un Agente de AduanasEn resumen: montos bajos pueden quedar libres de tributos, mientras que compras mayores exigen declarar antes de ingresar al país.
Datos que solicita el formulario
Al tramitar la declaración (Formulario de Declaración Simplificada de Importación), debes completar datos personales y de envío, además de la descripción detallada de los bienes. En general se piden: tu nombre y RUC o DNI, la dirección del importador y la nacionalidad; la información del transporte (tipo de envío y número de guía aérea/courier); una lista de los productos importados (cantidad, peso, descripción y valor unitario); y los valores FOB, flete y seguro. En la práctica, se adjunta la factura comercial del proveedor y la guía aérea (AWB) de envío como soporte. SUNAT calcula entonces el valor CIF sumando FOB + flete + seguro, y a partir de ahí liquida los impuestos. Por ejemplo, en el formulario indicarías: 10 unidades a US$50 cada una (valor FOB US$500), indicando el peso total y el valor adicional de flete y seguro. El llenado correcto implica seguir las instrucciones del propio formulario (disponible gratuitamente en la aduana) y adjuntar todos los documentos requeridos.
Impuestos aplicables (IGV, aranceles, percepción) con ejemplos
Las importaciones tributadas pagan principalmente arancel ad-valorem y IGV. En el esquema simplificado de SUNAT para courier, los aranceles son del 4% y el IGV del 18% sobre el valor CIF. Por ejemplo, un envío de US$1 000 FOB pagaría 4% de arancel (US$40) y 18% de IGV sobre US$1 040 (IGV ≈US$187,20). Así, el impuesto total sería ≈US$227.20. En envíos menores a US$200 no se cobran estos tributos. En cambio, si importas productos libres de arancel por tratados de libre comercio u otros beneficios, podrías pagar menos arancel. Además, algunas mercancías especiales (p.ej. productos con Impuesto Selectivo al Consumo) tendrían tributos adicionales.
SUNAT también aplica un régimen de percepción de IGV (anticipo de impuestos de 3.5%, 5% o 10%) en importaciones gravadas. Sin embargo, los envíos courier hasta US$2,000 están exentos de percepciónEn la práctica, esto significa que tú pagas sólo el arancel y el IGV calculados; no hay retención extra si el valor es menor a US$2,000. A modo de ejemplo numérico: si compras ropa por US$300 y el courier cobra US$50 de envío (FOB+flete=US$350 CIF), se paga 4% sobre US$300 (US$12) y 18% sobre US$312 (US$56.16), total ≈US$68.16 en impuestos.
Cómo llenar el formulario correctamente
- Reúne la documentación. Lleva la factura o boleta del vendedor (en dólares) y la guía aérea emitida por el courier. También tu documento de identidad (DNI o RUC si tienes).
- Obtén el formato DSI. En la aduana donde ingresa tu paquete (p. ej. aeropuerto), solicita el Formato de Declaración Simplificada de Importación. Es gratuito.
- Completa tus datos. En el formulario escribe tus datos como importador (nombre completo, RUC/DNI, dirección en Perú) y los datos del envío (número de guía, medio de transporte, número de bultos).
- Declara las mercancías. Ingresa para cada ítem la descripción detallada (cantidad, marca o modelo si aplica, peso unitario). Anota el valor FOB total tal como figura en la factura. Si tu factura no distingue flete o seguro, declara el total FOB; el funcionario aduanero calculará el valor CIF al sumar estimados de flete/seguro.
- Verifica los tributos. SUNAT te indicará los impuestos a pagar: arancel e IGV basados en los valores declaradosRevisa que estén calculados correctamente (esto suele hacerse electrónicamente).
- Paga y finaliza. Realiza el pago de impuestos con el sistema de SUNAT (online o en banco). Con esto tu mercancía queda legalizada para continuar su entrega en Perú.
Al completar cada paso, asegúrate de consignar todos los datos requeridos y utilizar la factura original. Ejemplo práctico: Juan importa 2 tablets a US$150 cada una (FOB total US$300). En el formulario pone US$300 FOB, detalla 2 unidades, peso total, e indica flete y seguro. SUNAT calculará 4% de arancel (US$12) y 18% de IGV (sobre US$312) para dar la deuda a pagar.
Errores a evitar
- Subvaluar la mercancía. Declarar menos valor que el real (o no incluir flete/seguro) es ilegal. SUNAT puede rechazar tu valor declarado y recalcularlo según sus métodos, imponiendo multas o sanciones. Siempre declara el valor exacto de la factura.
- No presentar documentos completos. Omite la factura, guía aérea o identificación personal invalida tu trámite. Se requiere la factura original (o comprobante equivalente) y la guía para sustentar la importaciónsunat.gob.pe.
- Errores en los datos. Revisa que tu RUC/DNI, direcciones y cantidades coincidan con los documentos. Errores tipográficos o inconsistencia en la descripción pueden demorar el despacho.
- Olvidar regulaciones especiales. Si importas productos regulados (p.ej. alimentos, cosméticos, medicamentos no exonerados), necesitas permisos adicionales (DIGESA, DIGEMID, SENASA, etc.). No incluir estos documentos puede bloquear tu envío.
- Ignorar el monto límite. No declares por debajo del umbral para evadir impuestos (“hacer trampa”); esto constituye contrabando. Declara siempre si tu compra supera US$200 para estar en regla.
¿Cómo facilita Courier Shopping este proceso?
La empresa Courier Shopping (De Shopping Box & Courier) simplifica enormemente estos trámites para el cliente. Al usar su casillero en EE.UU. gratuito, concentras tus compras en una dirección única. Ellos gestionan el envío desde Estados Unidos y ofrecen seguimiento unificado de tus paquetes. Además, se encargan de la gestión aduanera y el pago de impuestos, evitando trámites engorrosos: “De Shopping Box & Courier evita estos problemas al encargarse de la gestión y los costos, asegurando que tus compras lleguen sin complicaciones ni sorpresas”. En la práctica, ellos brindan asesoría gratuita, calculan anticipadamente los tributos y preparan toda la documentación (incluyendo la declaración aduanera) por ti. De esta forma, el cliente solo hace su compra en línea y Courier Shopping se ocupa del resto hasta entregarla en Perú, brindando seguridad y eficiencia en todo el proceso.
Tabla comparativa de casos
Caso | Valor FOB (USD) | Declaración necesaria | Tributos principales |
Envío courier de bajo valor (regalos o muestras) | ≤ 200 | No (exonerado) | 0% Arancel, 0% IGV (sin declaración) |
Envío courier estándar | 201 – 2 000 | Sí (Despacho Simplificado, DSI) | 4% Ad-valorem + 18% IG |
Medicamentos oncológicos/VIH por persona | ≤ 10 000 | Sí (DSI con código liberatorio) | 0% Arancel, 0% IGV (códigos 4439 y 4450) |
Otros bienes con valor alto | > 2 000 | Régimen general (Agente Aduana) | Arancel 0–11% según producto + IGV 18% |
Cada caso ejemplifica cuándo usar o no el formulario simplificado, y qué impuestos pagar. Por ejemplo, un envío de ropa por courier valuado en US$150 no requiere declaración ni tributos adicionales, mientras que una compra de zapatos por US$500 sí requiere la DSI y pagará el 4%+18% en impuestos.