1. Impuestos aduaneros peruanos (SUNAT)
Los envíos de paquetería por courier se rigen por el régimen simplificado. Para montos bajos no hay tributos: por ejemplo, envíos con valor FOB hasta US$200 están exonerados de aranceles e impuestos aduaneros. Para valores intermedios (US$200 a US$2,000 FOB) se aplica un arancel genérico del 4% sobre el valor CIF más el IGV (18%) (además del Impuesto de Promoción Municipal del 2%, no mostrado en la cita). En envíos mayores a US$2,000 ya no aplican las normas de courier y deben ingresarse por importación normal (requieren agente aduanero, pago de todos los tributos de ley y despacho ordinario). La persona natural puede importar sólo tres veces al año hasta US$1,000 cada vez usando su DNI; para montos mayores o importaciones adicionales necesita RUC.
Valor FOB del envío |
Arancel Aduanero |
IGV (18%) + IPM (2%) |
≤ US$200 (envío postal) |
0% (exonerado)dhl.com |
0% |
US$200 – US$2,000 |
4% (tipo genérico)dhl.com |
18% |
> US$2,000 |
Reg. general (agente aduanero) |
18% (más otros cargos) |
2. Límite de valor libre de impuestos
El límite para “envío libre de impuestos” es US$200 FOB. Todo envío consolidado de un mismo destinatario que supere ese valor queda afecto a arancel e IGV. Además, si en un mismo vuelo llegan varias guías (AWBs) para el mismo consignatario cuya suma supere US$200, se pierde la exoneración y se cobran los tributos correspondientes.
3. Cargos por exceso de peso o volumen
Los couriers internacionales (FedEx, UPS, DHL, etc.) aplican recargos por envíos voluminosos u obesos. En EE.UU. es común que:
-
Si el paquete supera 50–70 libras (23–32 kg) o excede de cierto volumen, se aplica un cargo por manejo adicional (additional handling). Por ejemplo, UPS cobra un recargo fijo (~US$31–$50) por empaque extra grande, además de un “large package surcharge” de hasta ~US$200 en envíos internacionales que excedan 130 pulgadas de largo + girth.
-
Si el largo combinado (longitud + 2×ancho + 2×alto) excede 130″ (330 cm), o el peso supera 150 lb (68 kg), UPS cobra hasta US$200 adicionales. FedEx tiene políticas similares de sobrepeso/volumen. También suelen incluir un fuel surcharge (% variable, p.ej. 15–20%) en cada envío.
-
Opcionalmente se ofrece seguro de transporte para valores altos. USPS, por ejemplo, incluye US$100 de seguro en Priority Mail y cobra unos US$2.50 por cada US$100 adicionales de valor declarado. Otros couriers calculan seguros similares (~0.5–2% del valor). Estos cargos (manipuleo, combustible, seguro) se suman al flete básico.
4. Cargos adicionales por tipo de producto
Algunos productos requieren permisos especiales o impuestos adicionales:
-
Medicamentos y productos sanitarios: en general están restringidos. La DIGEMID exige trámite previo para fármacos, dispositivos médicos o de uso sanitario. Para uso personal (salud individual) debe presentarse receta o justificación médica, tras lo cual la DIGEMID puede autorizar la importación excepcional. Sin permiso, el envío puede ser retenido o multado.
-
Electrónicos / equipos inalámbricos: los dispositivos de telecomunicaciones (radios, routers, teléfonos, etc.) suelen requerir homologación del MTC. Sin la certificación correspondiente podrían ser detenidos. No hay arancel extra aparte del 4%, pero es común el IGV y posibles recargos de gestoría por gestión de homologación.
-
Perfumes, cosméticos y lociones: están catalogados como bienes “suntuarios” y suelen afectar el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) además del IGV. Además, la DIGEMID considera cosméticos y requiere registro sanitario o permiso (según Comunicado 011-2018). Falta de registro implica sanciones aduaneras.
-
Ropa y calzado: la importación de prendas nuevas paga el arancel 4% + IGV. Sin embargo, está prohibido importar ropa o calzado usado. Tampoco deben llevarse marcas falsas o piratas (serían bienes falsificados prohibidos).
-
Otros ejemplos: suplementos, alimentos y bebidas alcohólicas también pueden requerir registro sanitario (DIGESA/SENASA). Tabaco, combustibles, etc. pagan ISC elevado. En todos estos casos la falta de permisos o certificaciones genera multas adicionales.
5. Tarifas de manejo, seguros y otros cargos en EE.UU. (Miami)
Los couriers estadounidenses aplican cargos estándar sobre el valor del servicio:
-
Recargos por combustible (Fuel Surcharge): varía semanalmente; típicamente 10–20% del flete.
-
Recargos por tamaño/peso: según el caso ya citado (handling, grandes paquetes).
-
Seguro de envío: opcional, habitualmente ~US$0.50–$2.50 por cada US$100 de valor declarado. Como ejemplo, USPS cobra ~$2.50/$100 extra.
-
Otros: manejo de bodega (charge de consolidación si usa casillero), depósito temporal, y servicios adicionales (firma requerida, rastreo, etc.) suelen sumar unos pocos dólares por paquete. Estos cargos los cobra el courier americano previo al envío.
6. Documentación para evitar penalidades
Para liberar el envío sin multas, se debe presentar correctamente toda la documentación:
-
Factura comercial detallada: Debe indicar descripción completa del producto, unidad, precio unitario y total, flete y valor CIF. Es crucial incluir marca y modelo (cuando aplique); la SUNAT multa las facturas con descripción genérica o sin modelo. Tampoco se aceptan términos como “proforma” o “solo para aduana”.
-
Declaración Aduanera (DAM/DSI): generada por el courier/cliente, con valor en aduana. Acompañar con el Air Waybill (AWB) o Bill of Lading del transporte y el packing list.
-
Permisos especiales: Para productos restringidos (medicamentos, cosméticos, equipos médicos, etc.) se debe tramitar ANTES de la importación los permisos/registros (DIGEMID, MTC, SENASA, DICSCAMEC, etc.).
-
Otros requisitos: El consignatario debe ser mayor de 18 años y, si usa DNI, no exceder las 3 importaciones anuales permitidas. Se recomienda traducir la factura al español. Además, hay que pagar impuestos/ aranceles tan pronto sean requeridos, pues de lo contrario el paquete entra en “abandono”. De hecho, si el importador no entrega la información o paga en los plazos (7–15 días según caso), SUNAT puede declarar el envío como “abandono por procedimiento” y perderá la mercadería.
7. Casos comunes que generan pagos extras
Algunas situaciones frecuentes conllevan cargos adicionales:
-
Uso de tarjeta de crédito/débito para pagar tributos: Union Pak (UPS) advierte que hay un recargo bancario del 5% sobre el monto de los impuestos si se paga con tarjeta.
-
Falta de factura o información: enviar mercadería sin factura o con datos incompletos (p.ej. sin marca/modelo) activa multas aduaneras y recalculo del valor (a veces sumando 30% al declarado). Como indica Union Pak: la omisión de marca/modelo “está sujeta a multas” según la tabla de sanciones.
-
Fragmentar envíos: usar varias guías para evitar el límite FOB puede ser detectado. Si en un mismo vuelo vienen varios AWB con un total >US$200, se cobran impuestos como si fuera un solo envío de mayor valor.
-
Mercancía restringida sin permiso: intentar ingresar productos regulados (por ejemplo, suplementos o cosméticos) sin registro conlleva multas graves.
-
Exceso de peso/volumen: paquetes sobredimensionados encarecen notablemente el flete (ver recargos UPS/FedEx arriba). También puede exigir procesar el envío por carga aérea o marítima (más cara) si supera límites de Courier.
-
Declaraciones incorrectas: cualquier dato falso o manipulación (subfacturar, ocultar ítems, etc.) desencadena ajustes de SUNAT, multas e intereses. Para evitarlo, siempre declararse “para consumo” y con valores reales.
Fuentes consultadas
-
SUNAT: https://www.sunat.gob.pe
-
DIGESA/DIGEMID: https://www.gob.pe/minsa